miércoles, 16 de octubre de 2013
Archivo Adjunto: Aportes documentales hacia el 2016
El siguiente enlace contiene material interesante para su lectura.
Dedicado a la Educación Secundaria encontrarán, además de documentos, recursos on line, legislaciones y material multimedia, una entrevista sobre “Culturas Juveniles”, realizada conjuntamente a la Directora Provincial de Educación Secundaria de la Prov. de Bs. As., Claudia Cristina Bracchi, la Dra. en Educación Carina Kaplan y el Prof. Rafael Gagliano Director del Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE) de la Prov. de Buenos Aires Es una novedad para nuestra publicación la incorporación de la entrevista mencionada en formato audiovisual.
http://www.abc.gov.ar/?q=content/archivo-adjunto-aportes-documentales-hacia-el-2016
Cuaderno de Trabajo para el aula de Inglés
Los Cuadernos de trabajo para el aula de Inglés tienen como propósito apoyar la labor de los docentes, poniendo a su disposición un recurso didáctico flexible a las necesidades contextuales e institucionales. Estos libros están dirigidos a los niveles de escolaridad formal en los que se enseña el inglés como lengua extranjera y adoptan una perspectiva plurilingüe e intercultural de la enseñanza del mismo.
Las sociedades actuales presentan una realidad plurilingüe que, en gran medida, es el resultado de la influencia de las tecnologías de la información, la comunicación y las migraciones en la interacción constante y dinámica entre personas con bagajes culturales y lingüísticos diversos.
Es por ello que los diálogos y los textos contenidos en los distintos Cuadernos de trabajo para el aula de Inglés también muestran instancias de usos del español, de otras lenguas extranjeras y de lenguas originarias como parte del entramado de lenguas disponibles en el contexto regional bonaerense; todas ellas presentadas en situaciones genuinas de uso. Se trata de “prácticas de translenguaje”, es decir, del uso flexible y fluido de más de una lengua para favorecer procesos de comunicación más efectivos entre personas.
En el siguiente enlace encontrarán cuadernos, propuestas para el aula, rincón digital y mas...
http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/lenguasextranjeras/plurilingue/index.html
martes, 1 de octubre de 2013
La Experiencia del blog en el aula
En este sitio pueden encontrar herramientas útiles para el trabajo áulico
http://www.educacionenvalores.org/article.php3?id_article=1651
ANEXO I
PROGRAMA
CONECTAR IGUALDAD
CIRCULAR Nº 11
MODIFICATORIA DE LOS CRITERIOS DE ASIGNACIÓN Y USO DE LAS COMPUTADORAS POR LOS EQUIPOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA Y TÉCNICO PROFESIONAL
La presente Circular reemplaza en su totalidad los criterios de asignación de netbooks a los docentes de las Escuelas Secundarias Orientadas y de Educación Técnico Profesional establecidos por la Circular Nro. 3 .
Corresponde la entrega de una computadora a cada docente de acuerdo con las siguientes pautas:
- La asignación de computadoras para docentes alcanza a: supervisores, equipos directivos, asesores pedagógicos, directores de estudio, gabinetes psicopedagógicos, profesores en general, tutores, bibliotecarios, maestros de taller, auxiliares de laboratorio, auxiliares de taller y preceptores en tanto estén en situación de revista activa en el establecimiento educativo incorporado al Programa. Se excluyen quienes, aún perteneciendo a la planta orgánico-funcional del establecimiento, presten servicios en otras dependencias (comisión de servicio), se encuentren en uso de licencias prolongadas (más de 30 días) y/o desempeñen tareas pasivas.
- Todo el personal docente antes mencionado que reviste en condición de titular, interino/provisional o docentes a cargo de suplencias de más de 30 días, recibirán una computadora para su uso en la escuela y fuera de ella mediante un Contrato de Comodato firmado, registrándose la computadora con el número de CUIL de cada docente.
En caso de licencias prolongadas (más de 30 días), renuncia o jubilación del personal docente al que se le haya asignado una computadora, caduca el Contrato de Comodato suscripto debiendo restituir la netbook a la Institución y reasignarse a otro docente o alumno. Dicha novedad deberá además registrarse en el aplicativo ConIg.
- Todo el personal docente deberá presentar, previa asignación de la netbook, un documento en carácter de declaración jurada que manifieste no haber recibido otra computadora portátil en el marco del Programa.
- El caso de unidades escolares que además del nivel secundario tengan otros niveles educativos, la asignación de computadoras sólo alcanzará al personal docente antes mencionado que esté asignado o trabaje en los niveles impactados por el Programa.
- Una vez cargados los docentes en el aplicativo, según los criterios previamente definidos, y habiendo firmado los respectivos comodatos y las declaraciones juradas, se procederá a la entrega de las mismas por parte del correo. Las netbooks vendrán pre-enlazadas. Es decir, el número de serie de cada netbook estará asociado al CUIL correspondiente.
- Una vez recibida la computadora portátil, cada docente deberá registrarse con el fin de habilitar la cobertura de garantía, seguridad y atención de reclamos.
- La netbook, al igual que las entregadas a los estudiantes, deberá autenticarse periódicamente contra el servidor escolar para evitar su bloqueo.
- Pases:
Sin considerar la situación de revista previa (titular, interino/provisional o suplente), en los casos de pases de personal docente que haya recibido una netbook por la escuela de origen se deberá operar de acuerdo a las siguientes pautas:
Si el docente pasa en condición de titular, interino/provisional o a cargo de suplencias por más de 30 días a una institución que ya ha recibido equipamiento por parte del Programa Conectar Igualdad, la netbook se libera del servidor de la escuela de origen para asociarse en el servidor de la escuela de destino. Dicho procedimiento debe ser realizado de manera simultánea: la computadora permanecerá enlazada al servidor de la escuela de origen hasta que llegue a la escuela de destino, momento en el cual se libera del servidor de origen y se asocia al nuevo. Asimismo, se deberá registrar la novedad en el aplicativo ConIg y suscribir una enmienda al Contrato de Comodato firmado, en la cual se eximirá la responsabilidad de las autoridades de la escuela de origen asumiéndolas los directivos de la escuela de destino. Las autoridades de los establecimientos de origen y de destino deberán mantener la comunicación entre sí con el fin de cerciorarse de que el pase del docente se haga efectivo debiendo dar de baja el Contrato y recuperar la netbook en caso contrario.
Si la escuela de destino no ha recibido aún equipamiento del Programa, la netbook deberá permanecer en la escuela de origen, quien la reasigna a un nuevo docente o estudiante, registrando en el aplicativo ConIg la novedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)